¿Qué es un bondsman o agente de fianzas?

Si te han arrestado a ti o a algún integrante de tu familia, lo más probable es que necesites saber qué es un bondsman o agente de fianzas. Pues bien, la respuesta corta y simple a esta pregunta es que se trata de una persona (fiador) que paga la fianza de un sospechoso criminal que se encuentra a la espera de juicio. A cambio de sus servicios, el bondsman cobra un porcentaje del monto de la fianza. Básicamente, es un prestamista. 

Esto permite a un sospechoso que carece de fondos suficientes pagar la fianza para poder salir en libertad hasta la fecha del juicio. Cuando el sospechoso culmina su proceso ante el tribunal, se le devuelve al fiador la cantidad de la fianza y el sospechoso paga al fiador alrededor del 10 por ciento del total de la fianza por sus servicios. 

El bondsman o agente de fianzas presta un valioso servicio a los sistemas judiciales al mantener bajas las poblaciones carcelarias y al ofrecer una solución que sería imposible para los funcionarios de la ley. También prestan un servicio a los acusados, permitiéndoles volver a estar con su familia y la comunidad mientras esperan el juicio. Con su trabajo logran que el paso por el sistema jurídico sea más fluido y mejoran la probabilidad de que la persona pueda volver a desempeñar funciones productivas en la sociedad.

Sigue leyendo: ¿Cómo sacar a alguien de prisión pagando una fianza?

Índice del Artículo

¿Es un Bondsman lo mismo que un agente de recuperación de fianzas?

Si lees las definiciones legales establecidas por la mayoría de los estados, un fiador y un agente de recuperación de fianzas, se colocan bajo el mismo título. En la práctica, por lo general, son dos trabajos diferentes. 

El papel del fiador es suministrar el dinero a un sospechoso criminal para que pueda pagar la fianza, así podrá salir libre hasta la fecha de su juicio. Un agente de recuperación de fianzas, por otro lado, se encarga de perseguir a los sospechosos que no se presentan al juicio.

El trabajo del agente de recuperación consiste en capturar al sospechoso y devolverlo a la custodia de las fuerzas del orden para que sea juzgado, asegurando así la devolución del dinero «prestado» del fiador por el tribunal. 

Un fiador no es un agente de la ley, pero tiene la autoridad legal para arrestar a los sospechosos, sin una orden, y detenerlos durante el tiempo necesario para devolverlos a la custodia del tribunal. Los fiadores están obligados a llevar una identificación profesional cuando realizan estas tareas.

¿Qué es un bondsman o agente de fianzas?

Sigue leyendo: ¿Cómo funciona el sistema de fianzas en Estados Unidos?

Tipos de fianzas

Fianza colateral

Al igual que con otros tipos de préstamos en el mundo de los negocios, algunas fianzas requieren que el sospechoso proporcione una garantía, como un automóvil u otra posesión de valor potencialmente elevado, que el fiador se queda si el sospechoso no comparece ante el tribunal. El fiador puede entonces vender la garantía para recuperar su dinero.

Fianza sin garantía

Cuando el acusado no aporta ninguna garantía u otro medio para «asegurar» una fianza, solo debe firmar un contrato que garantice que se pagará al fiador si el no se presenta al tribunal. 

Fianza de depósito

El juez sólo puede exigir al acusado que pague un porcentaje del total de la fianza, a menudo el 10 por ciento. La cantidad pagada se devuelve al demandado cuando comparece en el juicio, menos los gastos administrativos menores.

Fianza de reconocimiento personal

No se requiere la intervención de un fiador para este tipo de fianza en la que un juez considera que el acusado tiene un bajo «riesgo de fuga». Se renuncia a la fianza con base en la promesa del acusado de comparecer en el juicio. El juez puede adjuntar otras estipulaciones a la fianza de conocimiento personal.

Fianza federal

Esto se refiere a una fianza depositada para un sospechoso en un caso penal federal.

Fianza de inmigración

Se refiere específicamente al crimen de los inmigrantes. Este es un contrato de tres partes entre el fiador, el acusado y el Departamento de Seguridad Nacional.

Los fiadores en los Estados Unidos son responsables de aproximadamente 14.000 millones de dólares en facturación de fianzas cada año.

Sigue leyendo: ¿Cómo pagar una fianza por inmigración?

¿Se especializan los fiadores?

Existen 15.000 fiadores trabajando actualmente en los Estados Unidos, muchos de ellos se especializan en ciertas áreas. A continuación presentamos algunas de las especializaciones en la industria de las fianzas:

Fianza general

Licenciado a nivel estatal, este sería como el «médico general» con el que la mayoría de nosotros estamos familiarizados por los libros y la televisión. Un fiador general maneja una amplia variedad de crímenes, desde violaciones de tráfico hasta asesinatos en primer grado.

Fianza federal

Como su nombre indica, un fiador federal presta servicios a los acusados en casos penales federales, lo que significa que tienen que aprender y conocer muy bien sobre el sistema jurídico federal. Esta es una especialización arriesgada si se compara con la de un fiador general, porque la ley federal asigna mayores responsabilidades a sus fiadores. 

Pueden ser considerados responsables no sólo de asegurar que el acusado comparezca ante el tribunal, sino también de cumplir con otras condiciones establecidas por un juez, incluyendo viajes y/o compromisos de negocios limitados, pruebas de drogas, etc. Este fiador puede correr el riesgo de perder la fianza si el acusado no cumple los requisitos del tribunal.

Si a esto se le añade el hecho de que a los sospechosos federales se les relaciona con un riesgo de fuga más alto que en los casos estatales y locales, no es sorprendente que los fiadores federales a menudo cobren a sus clientes honorarios más altos que los fiadores generales.

El fiador de inmigración

Cuando se mantiene a un inmigrante bajo fianza, el riesgo de fuga puede ser mayor cuando tienen pocos puntos de conexión con la comunidad y conexiones potencialmente fuertes en otro país. 

Con penas tales como la deportación o el encarcelamiento, algunos inmigrantes acusados pueden estar más inclinados a saltarse la fianza que los acusados nacionales.

Los requisitos legales para un fiador de inmigración también pueden ser más rigurosos porque los acusados suelen ser colocados en cárceles locales, aunque técnicamente están bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Al igual que a nivel federal, un fiador de inmigración puede cobrar una tarifa más alta para compensar el mayor riesgo de fuga y por ende de perder el dinero de la fianza.

Sigue leyendo: ¿Cómo puedo pagar una fianza si no tengo dinero?

Con tanto riesgo, ¿por qué convertirse en fiador?

Se necesita un cierto conjunto de habilidades para ser un fiador exitoso. Por ejemplo, saber usar muy bien sus instintos en sus relaciones con el cliente y tener un sólido y conservador enfoque de las finanzas.

La mayoría de los fiadores prefieren trabajar en el ámbito de las fianzas aseguradas, donde un acusado puede proporcionar una garantía, o un fiador está dispuesto a garantizar la fianza en nombre del sospechoso. Un fiador debe evaluar la situación financiera del sospechoso, la profundidad de la conexión dentro de la comunidad, el historial de vida y los antecedentes penales, antes de poner dinero en juego para garantizar una comparecencia en el tribunal.

Los fiadores también son expertos en identificar opciones de gestión de pagos para sospechosos de todos los niveles de ingresos. Muchas veces ofrecen planes de financiación que se ajustan a las necesidades de sus clientes.

Hay un hecho poco conocido fuera de la industria de las fianzas: en algunas jurisdicciones, cuando un acusado se salta la fianza, el tribunal no conserva la cantidad total de la fianza pagada por el fiador. De hecho, pueden devolver hasta el 95 por ciento de la misma, lo que reduce significativamente los riesgos asociados con este tipo de trabajo.

¿Te interesa la carrera de fiador?

La pregunta lógica para quienes les interesa esta carrera es ¿cómo te preparas para ejercerla? 

Técnicamente, en la mayoría de los estados sólo requieres un diploma de secundaria para convertirte en fiador, siempre y cuando tengas al menos 18 años y puedas pasar el examen de la licencia. 

Algunos estados también requieren que completes un curso de pre-licencia. Los cursos de fianza están disponibles en línea y algunos estados también los ofrecen. Aprobar el examen demuestra que tienes una comprensión fundamental de las leyes, prácticas y conocimientos del sector. Pero como se indicó anteriormente, un fiador exitoso necesita otras habilidades también.

Requieres paciencia y el deseo de ayudar a alguien que no tiene otros medios para recuperar el control de su vida durante un momento difícil. Debes estar orientado a los detalles ya que tendrás que completar muchos papeles que requieren una precisión infalible. Es importante ser capaz de «leer» bien a la gente, los buenos instintos pueden llevarte hacia el éxito en este negocio.

Como el área de las fianzas está muy ligada a ciertos mecanismos financieros, muchos fiadores buscan títulos relacionados con las finanzas. Como todas las demás habilidades que se requieren en esta industria, el manejo constante del dinero tiene que ser algo natural para ti. 

Los estados también requieren que tengas suficientes recursos para cumplir con todas las obligaciones financieras que tengas y puede que también necesites ser patrocinado por una compañía de fianzas.

A veces es un negocio emocionante, a veces tedioso, pero si reunes los requisitos adecuados, podrá llegar a ser muy satisfactorio y gratificante.

Sigue leyendo: Cómo conseguir un abogado gratis

5/5 - (2 votos)
¿Cómo saber si tienes una orden de arresto gratis?
¿Cómo saber si tienes una orden de arresto gratis?

No es necesario que hayas cometido un asesinato o un robo para tener una orden de arresto. Por ejemplo, por Read more

Cómo buscar un preso por nombre en Estados Unidos
Cómo buscar personas detenidas en Estados Unidos

¿Tienes un familiar, amigo o amiga que ha sido detenido en Estados Unidos y quieres saber en qué cárcel, prisión Read more

Cómo enviar dinero a un preso
Cómo enviar dinero a un preso

Si estás aquí es porque seguramente tienes a algún familiar o amigo que se encuentra preso en alguna cárcel, prisión Read more

¿Cuál es la diferencia entre cárcel y prisión en USA (jail vs prison)?
¿Cuál es la diferencia entre cárcel y prisión en USA (jail vs prison)?

Cualquier tipo de encarcelamiento está diseñado para que sea una experiencia desagradable. Sin embargo, las condiciones, los derechos y la Read more

¿Cómo saber la fecha en que liberan a un preso?
¿Cómo saber la fecha en que liberan a un preso?

La fecha de liberación pautada de un recluso es una información pública que se puede obtener a través de una Read more

¿Cómo puedo saber si alguien está en la cárcel?
¿Cómo puedo saber si alguien está en la cárcel?

Tratar de encontrar a un recluso puede ser una tarea muy difícil, especialmente si no tienes mayor información y no Read more

Cómo llamar a un preso en Estados Unidos
Cómo llamar a un preso en Estados Unidos

Tener a alguien en la cárcel o prisión crea todo tipo de barreras de comunicación. Por ejemplo, a tu amigo Read more

Cómo obtener tu record criminal gratis en Estados Unidos
Cómo obtener tu record criminal gratis en Estados Unidos

El record criminal contiene toda la documentación relacionada con el crimen que ha podido cometer una persona. Este registro de Read more

¡Comparte nuestro artículo!

5/5 - (2 votos)

Deja un comentario

Prisión en USA