Cómo buscar personas detenidas en Estados Unidos

¿Tienes un familiar, amigo o amiga que ha sido detenido en Estados Unidos y quieres saber en qué cárcel, prisión o centro de detención de inmigrantes se encuentra? Pues bien, en este artículo te explicaremos al detalle cómo puedes hacer para buscar personas detenidas en Estados Unidos. Te mostraremos cómo puedes hacer para encontrar un preso en Estados Unidos, ya sea buscar personas que se encuentren arrestadas por haber cometido un delito en territorio estadounidense o buscar personas detenidas por inmigración y aguardan su deportación.

Cómo buscar personas detenidas en Estados Unidos

El primer paso en la búsqueda de personas en la cárcel de Estados Unidos es comprender si la persona detenida que estás buscando ha sido arrestada por fuerzas locales, federales o por el ICE. El proceso para buscar personas arrestadas en Estados Unidos es totalmente distinto si estas personas fueron arrestadas por el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) que es la agencia federal encargada de realizar los arrestos de personas que se encuentran en territorio estadounidense de manera ilegal y las deporta, a que si un persona ha sido arrestada, digamos, por la policía estatal o local por haber cometido un delito como puede ser un robo o un homicidio. Es por eso que conocer la razón por la cual la persona fue arrestada y también conocer el organismo oficial que la arrestó va a facilitar mucho el proceso de búsqueda.

Por eso, si quieres buscar personas detenidas por inmigración sigue leyendo más abajo o haz clic aquí. En cambio, si quieres buscar personas que han sido detenidas por la policía local o estatal o buscas personas que ya han tenido su juicio y se encuentran cumpliendo una condena, entonces haz clic aquí.

Sigue leyendo: Cómo encontrar arrestos recientes

Cómo buscar personas detenidas por inmigración

Localizador de detenidos ICE

El ICE (Immigrations and Customs Enforcement) pone a disposición de manera gratuita en su sitio web el sistema localizador de detenidos en línea (ODLS u Online Detainee Locator System). Esta herramienta digital permite saber en qué lugar se encuentra detenida una persona mayor de 18 años.

Es posible utilizar el ODLS cualquier día a cualquier hora, lo que supone una mejora notable frente al anterior sistema, ya que antes era necesario llamar a la Oficina de Detención y Deportación (Enforcement and Removal Operations o ERO). Además, el sistema está disponible en Español y en otros 8 idiomas para que los familiares y abogados de los detenidos no tengan complicaciones al utilizarlo.

El sistema localizador de detenidos en línea del ICE es muy fácil de utilizar. Para ello, necesitarás algunos datos de la persona que buscas y dependiendo de la información que tengas, existen dos formas de buscar a un detenido por inmigración:

  1. Usando el Número de Registro de Extranjero (Alien Number o A-Number) y país de nacimiento.
  2. Ingresando el nombre, apellido y país de nacimiento del detenido.

La manera más efectiva y segura de encontrar a una persona detenida por inmigración es mediante su A-Number y lugar de nacimiento. Simplemente porque el A-Number es un número de 9 cifras único e irrepetible que es asignado por el ICE a cada persona que solicita beneficios de inmigración o que está atravesando un proceso de control inmigratorio.

Si no sabes cuál es el Número de Registro de Extranjero de la persona que buscas, entonces harás tu consulta colocando el nombre de pila, el apellido y lugar de nacimiento. Sin embargo, este método no es infalible y puede inducir a errores. Debes tener mucho cuidado de escribir exactamente el mismo nombre que aparece en el registro de detención del detenido. Si no lo haces, el sistema podría indicar que no hay detenidos con ese nombre o te mostrará a una persona diferente de la que estás buscando.

Puede pasar que encuentres varias personas con el mismo nombre, apellido y lugar de nacimiento. Si esto te sucede, verás que en los resultados de búsqueda también está la fecha de nacimiento del detenido, por lo que puedes utilizarla para descartar gente extraña.

Los resultados que brinda el ODLS son datos de personas que se encuentran actualmente bajo custodia del ICE o que fueron liberados en los últimos 60 días. Si has hecho la búsqueda con los métodos mencionados pero no has podido encontrar a la persona que buscabas, entonces debes comunicarte con la oficina ERO llenando este formulario.

Si has hecho tu búsqueda y ahora sabes dónde se encuentra detenida la persona que buscabas, comunícate con el centro de detención en cuestión para confirmar la información ya que los registros del ODLS pueden tener una antigüedad de hasta 8 horas. Y si quieres visitar a la persona detenida, deberás llamar al centro de detención para acordar el día y horario de tu visita. Tendrás que llevar una identificación personal con fotografía emitida por el gobierno.

Buscar personas detenidas en Estados Unidos

Bien, ya hemos explicado cómo puedes hacer para buscar personas detenidas por inmigración en USA, a partir de aquí te explicaremos cómo buscar personas arrestadas en Estados Unidos pero que se encuentran en cárceles y prisiones estatales, county jails, etc. es decir, personas que se encuentran privadas de su libertad por haber cometido un delito y aguardan a juicio o ya han sido enjuiciadas por sus crímenes pero que no están aguardando a ser deportadas.

Aclaración sobre cómo buscar un preso por nombre en Estados Unidos

Antes de continuar a la explicación sobre cómo buscar personas detenidas en USA, debes saber que para tener éxito al buscar un preso por nombre, tendrás que tener una cantidad mínima de información. Para empezar, debes saber dónde está encarcelado, o al menos el Estado en el que está cumpliendo su condena. Si buscas en la base de datos del Estado y no puedes encontrar al recluso, es posible que se encuentre en un centro federal o que esté en una cárcel que no está incluida en las bases de datos del Estado. 

El dato fundamental que debes conocer es el nombre con el que el recluso fue arrestado o internado en una institución. Algunas de las bases de datos permiten hacer una búsqueda usando un alias o un nombre parcial, pero en la mayoría de los casos se requiere un nombre y apellido completo.

No te sorprendas si buscas un nombre común y obtienes muchos resultados. Si esto ocurre, podrás aplicar filtros a tu búsqueda utilizando la fecha de nacimiento que han incluido en la información. En los resultados de búsqueda, algunas bases de datos ofrecen una imagen del recluso.

Más abajo encontrarás los enlaces a todas las bases de datos de reclusos. Están organizadas por estado, con búsquedas federales y de inmigración como primeras opciones al principio del cuadro. Si no encuentras a una persona en particular, inténtalo de nuevo con menos información.

Por ejemplo, si estás buscando a John Anthony Smith y no obtienes resultados, podrías rehacer la búsqueda usando menos información.  Por ejemplo, es mejor buscar sólo el nombre y el apellido, y luego el primer apellido y el segundo, porque el recluso puede no aparecer en la lista con su segundo nombre. Si aún así no puedes encontrar al recluso, intenta la búsqueda utilizando un alias o sólo con un apellido, o con la inicial del apellido y el nombre.  

Sigue leyendo: ¿Cómo buscar personas detenidas por inmigración?

Cómo encontrar a una persona en la cárcel de Estados Unidos

Hay varias maneras de encontrar a alguien prisionero en USA. Para encontrar una persona que se encuentra actualmente en la cárcel de Estados Unidos (o que lo ha estado en cualquier momento desde 1982) debes ingresar a la agencia Federal de Prisiones (BOP) y dirigirte al localizador de reclusos: https://www.bop.gov/inmateloc/

Una vez allí puedes buscar a los reclusos de dos maneras:

Nombre y apellido (obligatorio) y segundo nombre, edad, raza y sexo (opcional)

Y por el número de prisionero de cualquiera de estos registros:
Registro de la Oficina de Prisiones (BOP)
Departamento de Correcciones de D.C. (DCDC)
Oficina Federal de Investigación (FBI)
Servicios de Inmigración y Naturalización (INS)

Buscar personas arrestadas recientemente o que están en la cárcel

Si todavía no puedes encontrar al preso que estás buscando, es posible que no esté en una prisión sino en una cárcel. En este caso puedes utilizar un sitio web llamado VINELink. VINE significa Sistema de Notificación a las Víctimas (Victim Notification) y cubre casi todos los estados. Permite la notificación instantánea de cualquier cambio en el estado de un interno, podrás elegir ser notificado en caso de que el recluso sea trasladado o liberado. La notificación la recibirás a través de un mensaje de texto, correo electrónico o teléfono.

Puedes acceder a las diversas herramientas de búsquedas de reclusos haciendo clic en el correspondiente Estado/Agencia que presentamos a continuación:

Immigration an Customs Enforcement (ICE)
Federal Prison Inmates
Alabama
Alaska
Arizona
Arkansas
California
Colorado
Connecticut
Delaware
Florida
Georgia
Hawaii
Idaho
Illinois
Indiana
Iowa
Kansas
Kentucky
Louisiana
Maine
Maryland
Massachusetts
Michigan
Minnesota
Mississippi
Missouri
Montana
Nebraska
Nevada
New Hampshire
New Jersey
New Mexico
New York State
New York City
North Carolina
North Dakota
Ohio
Oklahoma
Oregon
Pennsylvania
Rhode Island
South Carolina
South Dakota
Tennessee
Texas
Utah
Vermont
Virginia
Washington
West Virginia
Wisconsin
Wyoming

Gran parte de las búsquedas te mostrarán como resultado mucha información. Encontrarás datos sobre las instalaciones y la vivienda, fotos y estadísticas vitales, así como una lista de cargos, tatuajes, fecha de liberación, etc.

Sigue leyendo:

¡Comparte nuestro artículo!


Artículos relacionados:

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!