No cabe la menor duda de que si tú o alguien que conoces ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), una de tus primeras y mayores preocupaciones será salir en libertad.
Es muy importante que conozcas el procedimiento a seguir para lograr ser liberado del centro de detención lo más rápido posible. A continuación te explicamos cómo pagar una fianza de inmigración y todos los requisitos con los que se debe cumplir.
Sigue leyendo: ¿Cómo sacar a alguien de prisión pagando una fianza?
Requisitos de una fianza de inmigración
Primero, ten en cuenta que hay dos formas de determinar qué detenidos pueden ser elegibles para una fianza de inmigración y el monto que deberán pagar:
- El oficial de inmigración del ICE es quien determina si el detenido es elegible y además tiene la autoridad para establecer una fianza de inmigración. En este caso, el plazo aproximado dentro del cual deberás realizar el pago de la fianza es de siete días contados desde el momento que se establece la misma.
- Si el ICE se niega a establecer una fianza, el detenido puede solicitar una audiencia de fianza de inmigración para determinar si es elegible ante un juez de inmigración. Si el juez de inmigración decide que sí es elegible, la fianza será otorgada y se fijará un monto.

Sigue leyendo: ¿Cómo funciona el sistema de fianzas en Estados Unidos?
Dónde pagar la fianza de inmigración
- Cualquier persona con estatus legal en los Estados Unidos puede programar una cita con una oficina local de fianzas de inmigración para realizar, en nombre del detenido, el pago que haya establecido el oficial de inmigración o el tribunal.
- Llama a la oficina local de ICE que está designada para recibir los pagos de la fianza de inmigración.
- Házle saber a la persona que te está atendiendo que te gustaría programar una cita en su oficina local de ICE para pagar una fianza.
- Antes de ir a pagar la fianza de inmigración, es importante saber que las fianzas de inmigración no pueden pagarse en efectivo o con un cheque personal.
Sigue leyendo: ¿Cómo puedo pagar una fianza si no tengo dinero?
Cómo pagar una fianza de inmigración
- Si estás pagando la fianza de tu bolsillo, tu mejor opción es conseguir un cheque de caja a nombre del «Departamento de Seguridad Nacional».
- Para pagar la fianza, necesitarás tener tu tarjeta de seguro social original más una identificación válida con foto.
- Una vez que pagas la fianza de inmigración, el oficial de ICE informará al centro de detención que la persona por la que has pagado puede ser liberada. El proceso completo toma aproximadamente una hora y podrás ir al centro de detención a recoger a la persona.
- Una vez que tu ser querido sea liberado, los especialistas en la materia recomiendan encarecidamente que busques ayuda legal competente.
Sigue leyendo: Cómo enviar dinero a un detenido por inmigración
Nota: Si quien paga la fianza de inmigración no está seguro de cómo se realizan este tipo de pagos debido a que vive lejos del centro de detención y no puede trasladarse al sitio, tendrá que ponerse en contacto con la oficina del ICE más cercana y hacer los arreglos para pagar la fianza a través de ellos.
Sigue leyendo: Listado de centros de detención por inmigración en Texas
¡Comparte nuestro artículo!