¿Tienes algún familiar o amigo detenido en un centro de detención de inmigrantes en Texas y no sabes cómo buscarlo? Buscar detenidos en los centros de inmigración puede ser una tarea difícil. Por suerte existe Internet y es posible encontrar a esa persona que estás buscando con tan solo un par de clicks.
Debido al localizador de detenidos por inmigración, se ha vuelto más sencillo encontrar a personas arrestadas por el ICE. Tan solo debes completar la información personal del individuo que buscas y en tan solo un par de segundos se localizará el centro de detención en donde se encuentra.
Sigue leyendo: ¿Cómo buscar personas detenidas por inmigración?
Índice del Artículo
¿Cómo encontrar detenidos por inmigración en Texas?
El estado de Texas es uno de los mas grandes de Estados Unidos y uno de los que tiene mayor población latina. Es por esto que Texas es el estado con más centros de detención de inmigrantes de todo el país. En estos centros se albergan los detenidos por su status migratorio legal así como los indocumentados. También cuentan con centros de procesamiento de inmigrantes que son detenidos cruzando la frontera de los Estados Unidos de manera ilegal.
Sigue leyendo: ¿Qué es un centro de detención?
Mapa de los centros de detención de inmigrantes en Texas
Listado de centros de detención de inmigrantes en Texas













Diferencia entre centro de detención y centro de procesamiento
¿Quiénes son enviados a un centro de procesamiento?
- Aquellas personas que son detenidas cruzando la frontera ilegalmente
- Todas las personas que solicitan asilo en un control inmigratorio
Las personas que llegan a un centro de procesamiento generalmente no pasan mucho tiempo allí, las estadías son cortas ya que el gobierno suele emitir resoluciones rápidamente para la gente que se encuentra en esta condición. Las autoridades pueden:
- Regresar al inmigrante a su país.
- Son devueltos a México para que esperen allí su turno para solicitar asilo (con excepción de los enfermos, tanto mentales como físicos, estos no pueden ser enviados de vuelta a México).
- Se los libera pero les dan una cita para que enfrenten a una Corte migratoria.
- Se los retiene en un centro de detención de inmigrantes a la espera de una resoulción para su caso.
Los menores son enviados a un centro de acogimiento, también llamado shelter. Estos centros se encuentran bajo la tutela de la Office of Refugee Resettlement quien se hará cargo de ellos mientras no los colocan a cargo de un familiar o adultos que los acepta en foster care.
Gracias al Acuerdo Flores, los niños no pueden estar retenidos por más de 20 días. Esto es válido tanto para aquellos llegados a los EE.UU. solos como los que llegan acompañados por sus padres.
¿Quiénes son enviados a un centro de detención?
- Personas que han cometido un delito o se presentan a un puesto migratorio sin su visa correspondiente.
- Personas que cruzan la frontera ilegalmente.
- Personas que tienen orden de deportación.
Sigue leyendo: Lista de inmigrantes detenidos
¿Cómo llamar por teléfono a un centro de detención de inmigrantes?
Los migrantes detenidos solo tienen derecho a realizar 2 llamadas que pueden ser a familiares, amigos o abogado. Si recibes una llamada de una persona conocida que ha sido detenida es muy importante que anotes la información básica como el nombre del centro de detención en donde se encuentra y su A-Number. Esta información es crucial y sumamente importante para trámites que deban hacerse luego.
Llamar a un centro de detención
Puedes llamar al centro de detención y dejar un mensaje en inglés indicando el nombre y apellido de la persona detenida, su número de identificación (A-Number) y el horario en que vas a poder recibir el llamado. Es importante que sepas que estos mensajes pueden demorar algunas horas en ser recibidos por el detenido.
El detenido solo podrá llamarte por teléfono si tiene dinero para hacerlo. Por lo que si la persona detenida no tiene dinero, puedes depositarle previamente.
Sigue leyendo: Cómo enviar dinero a un preso
Estas llamadas son prepagas, por lo que debes depositar primero el dinero antes de que el detenido pueda llamarte. Para depositar dinero para llamadas desde los centros de detención puedes utilizar algunas de estas empresas:
Inmate Calling Solutions, con número de teléfono 888-506-8407.
Telmate, la más utilizada.
Touchpaymentdirect.
Depositar dinero a un detenido por inmigración
Hay básicamente dos maneras de enviar dinero a un detenido por inmigración: Western Union y Wachovia Lockbox. Si quieres saber al detalle cómo depositar dinero a un detenido por inmigración en los Estados Unidos puedes leer este artículo.
Sigue leyendo:
¡Comparte nuestro artículo!
Mi esposo solo me dijo que esta en el paso texas paso detention center y me dio un numero pero tiene 13 dijitos y el a-numer que piden es de 10 y no he podido encontarlo y no le he podido mamdar dinero si me podrian ayudar porfavor